Historia

En el siglo XIX, la minería argentífera de Atacama experimentó un auge sin precedentes. Para preservar y estudiar los ejemplares de los yacimientos locales, especialmente el icónico Mineral de Plata de Chañarcillo, el Gremio de Minería fundó el “Museo Mineral” en 1846. A lo largo de los años diversas instituciones han administrado y enriquecido esta valiosa colección:

-Gremio de Minería (1846)
-Liceo de Hombres de Copiapó
-Escuela de Minas de Copiapó (1857)
-Universidad Técnica del Estado (1947)
-Universidad de Atacama (1981)

Hoy, el Departamento de Geología de la Universidad de Atacama asegura la continuidad de este patrimonio geológico mueble, promoviendo su valor científico y cultural para las generaciones futuras.